Módulos del programa académico / Malla Curricular

  • Psicología Positiva y Educación Emocional Inclusiva (EDEPI): evidencias científicas para la construcción del bienestar, la felicidad, la salud y la productividad individual y organizacional.
  • Conceptualizando y educando la inteligencia emocional: evolución, modelos, entrenamiento (percepción, expresión, facilitación, comprensión y regulación), flow y experiencia emocional óptima.
  • Conociendo y practicando la atención plena (mindfulness), el autocuidado y la compasión para la felicidad y el disfrute vital.
  • Aprendiendo a gestionar problemas y adversidades desde el cultivo de valores y  fortalezas en contextos de resiliencia individual y organizacional.
  • Cimentando el propósito, sentido y significado vital y poniendo en práctica la gratitud y el perdón como fuentes de bienestar y la felicidad.
  • Hacia una comunicación emocional positiva y ética para la salud y felicidad en la familia, el trabajo y el ocio deportivo y artístico.
  • Conformando entornos éticos, saludables y felices desde liderazgos positivos emergentes.
  • Caminando hacia organizaciones emocionalmente inteligentes, positivas, saludables, felices y productivas desde el modelo HERO.
  • Optimizando el capital psicológico de las organizaciones con intervenciones positivas  (confianza/autoeficacia, optimismo, éxito, esperanza y resiliencia).
  • Explorando nuevos aliados para la felicidad en la era digital: Tecnologías humanizantes afectivo-positivas y éticas para la inclusión, la solidaridad, el bienestar y el desarrollo del pensamiento conectivo e interactivo.
  • Trabajo final del Diplomado: Diseño de un proyecto de Psicología/Educación Positiva Inclusiva aplicable a un contexto organizacional que desarrolle tareas formativas formales, no formales o informales y/o estrategias de intervención organizacional.

Hosted By Wordpress Clusters